Ring Fence: Tus bienes se encuentran aislados en un patrimonio autónomo.
Proceso eficiente a través de herramientas tecnológicas.
Atención ágil y personalizada.
Administración por profesionales especializados.
Honorarios flexibles.
Fideicomisos.
Representaciones Comunes.
Mandatos y Comisiones.
El Fideicomiso es para todos, pero especialmente para quienes necesitan encomendar a un tercero imparcial la propiedad y administración de ciertos bienes, para que actúe con transparencia y distribuya los activos o beneficios que se generan en una relación de negocio, familiar o personal.
La institución fiduciaria es la dueña, para cumplir los objetivos que se establezcan en el contrato.
No. Puede mantenerse durante el tiempo que las partes lo necesiten, hasta que se cumplan sus fines o dejen de tener patrimonio, entre otras causas.
Cualquiera que esté dentro del comercio y que no sea estrictamente personal.
En el caso de personas morales: acta constitutiva, RFC y poder del representante legal (de este último, los documentos de persona física), así como información de los accionistas.
Para personas físicas: identificación oficial, CURP, RFC y comprobante de domicilio.
Solo los Fideicomisos que realizan actividades empresariales son contribuyentes para efectos fiscales.
En caso contrario, el Fideicomiso no es contribuyente y quien reciba un beneficio acumula sus ingresos y paga directamente sus impuestos.
Una vez que se tienen todos los documentos y formatos de identificación del cliente, de 7 a 15 días; cuando el patrimonio se integra por inmuebles, de 15 a 25 días.
Sí, Covalto es de los pocos bancos que sabe ofrecer Crédito Empresarial por tu Fideicomiso.
Hay que atender a las características de cada operación. En principio, la creación del Fideicomiso y la aportación de los bienes no causa impuestos cuando aquellos que aportaron se reservan el derecho de readquirir los bienes.