prevRegresar

¿Qué es mejor: Crédito o Factoraje?

Si estás buscando aumentar tu capacidad adquisitiva, es probable que te hayas preguntado qué es mejor: Crédito o Factoraje. En este blog te contamos sobre las ventajas de cada uno.

En México, 80% de las pymes se financian a través de los proveedores (Banco de México), por lo que se someten a largos periodos de espera de pagos, lo cual se traduce en falta de liquidez y en un impacto negativo en su cadena productiva. Si tu empresa se encuentra en esta situación, quizá te hayas preguntado ¿qué es mejor: solicitar Crédito o Factoraje? ¿Qué le conviene más a tu empresa? En este artículo te compartimos las características de ambos tipos de financiamientos empresariales para que elijas el que mejor se adapta a tus necesidades.

Crédito Empresarial

Un Crédito Empresarial o Crédito PyME es una cantidad de dinero que se solicita a una institución financiera, puede ser un banco, una SOFOM (Sociedad Financiera de Objeto Múltiple) o una SOFIPO (Sociedades Financieras Populares). Existen diversos tipos de créditos que responden a las necesidades de diferentes empresas: simples, revolventes y multidisposición.

Estas son 5 ventajas del Crédito PyME:

  1. Acceso ágil a liquidez para echar a andar tus proyectos productivos.
  2. Pagos periódicos y, en algunas instituciones como Banco Covalto, cero penalización por prepago.
  3. Fortalecimiento de tu ciclo productivo.
  4. Cobertura de tus necesidades a mediano plazo.
  5. Solidez de tu historial crediticio.
Factoraje

El Factoraje, por su parte, es una excelente alternativa de financiamiento que ayuda a las empresas a tener liquidez, ya que su finalidad es reducir los ciclos de cobro a una tasa de interés competitiva. En Banco Covalto ofrecemos Factoraje a Clientes y Factoraje Internacional*.

Aquí 5 ventajas del Factoraje :

  1. Flujo de liquidez inmediato para acelerar el ciclo operativo de tu empresa.
  2. Pago al vencimiento.
  3. Transformación de tus ventas a crédito en operaciones al contado.
  4. Efectivo para cubrir tus necesidades urgentes o a mediano plazo, según tu operatividad.
  5. Solidez de tu historial crediticio.
¿Qué solución financiera le conviene más a tu empresa?

Con esta información, podemos retomar la pregunta de inicio de este artículo: ¿qué es mejor: Crédito o Factoraje?

Si requieres capitalizarte para cubrir distintas necesidades, un crédito puede ser la mejor opción. Banco Covalto brinda financiamiento desde $1 hasta $40 millones M.N., plazos hasta 5 años y flexibilidad en las amortizaciones con base en la actividad de la empresa. Conoce más sobre las condiciones y ventajas de los Créditos Empresariales en Banco Covalto.

En cambio, si deseas mejorar tu flujo de caja o tener liquidez para continuar con tu ciclo productivo, el Factoraje es la respuesta. Banco Covalto ofrece líneas en pesos mexicanos y dólares, flexibilidad y una operación digital automatizada y sencilla.

Algunas ventajas del Factoraje para las empresas son: liberar líneas de financiamiento para metas de crecimiento, tener una fuente de liquidez revolvente, mejorar la relación con compradores, entre otras.

Conoce más información sobre los tipos de Factoraje que ofrece Banco Covalto y recibe liquidez ahora.

Los datos, información y/o cualesquier manifestación aquí contenida se expone meramente a título informativo y no constituye una recomendación de inversión, policitación, oferta, solicitud u obligación por parte de Banco Covalto, S.A., Institución de Banca Múltiple, ni de ninguna de sus sociedades controladoras, filiales y subsidiarias, para llevar a cabo operación o transacción alguna. En relación con lo anterior, Banco Covalto, .A., Institución de Banca Múltiple, sus controladoras, subsidiarias, filiales, sus administradores, representantes, directores, socios, empleados o asesores no asumen responsabilidad alguna en relación con la información contenida en este medio, ni de cualquier uso no autorizado del mismo.

*Este producto es operado por Summar Financial LLC.

Comparte:
prevprev Anterior
nextnext Siguiente