prevRegresar

Inversiones de renta fija que te pagan más que Cetes

Conoce 4 opciones de inversión en renta fija con tasas más altas que las que ofrece Cetes y pon a trabajar tu dinero.

En el mercado financiero, las inversiones en renta fija son una alternativa segura para quienes buscan estabilidad y un flujo constante de ingresos. Los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) son una de las opciones más populares en México debido a su bajo riesgo y facilidad de acceso. Sin embargo, existen otros instrumentos de renta fija que ofrecen mayores rendimientos que los Cetes, manteniendo un nivel de riesgo aceptable para el inversionista.

En este artículo, abordaremos algunas de estas alternativas, sus características, beneficios y cómo pueden encajar en tu portafolio de inversión, especialmente en el contexto actual ya que Banco de México continúa con los recortes de la tasa de interés de referencia.

¿Qué son los Cetes y por qué son tan populares?

Los Cetes son instrumentos de deuda emitidos por el gobierno de México. Se consideran una de las inversiones más confiables en el mercado. Los inversionistas los eligen principalmente por su liquidez, bajo riesgo y facilidad de adquisición.

Sin embargo, los rendimientos de los Cetes suelen ser relativamente bajos, lo que puede no ser atractivo para quienes buscan maximizar sus ganancias. Entonces, ¿qué opciones existen para aquellos que desean aumentar sus rendimientos en el mercado de renta fija? Aquí te presentamos 4 alternativas que podrían ser una mejor elección.

1. Bonos Corporativos

Los bonos corporativos son instrumentos de deuda emitidos por empresas privadas para financiar su operación o proyectos de expansión.

A diferencia de los Cetes, los bonos corporativos pueden ofrecer un rendimiento significativamente más alto debido al mayor riesgo asociado con la empresa emisora. La tasa de interés que ofrecen estos bonos suele depender de la calificación crediticia de la empresa.

Su desventaja principal es el alto riesgo de liquidez, ya que algunos bonos corporativos pueden no ser tan fáciles de vender en el mercado secundario.

2. Bonos del gobierno de largo plazo (BONDES y UDIBONOS)

Los BONDES y UDIBONOS son instrumentos de deuda emitidos por el gobierno mexicano, pero a diferencia de los Cetes están diseñados para inversionistas que buscan protección contra la inflación o desean invertir a largo plazo.

  • BONDES: Su rendimiento está ligado a la tasa de interés interbancaria de equilibrio (TIIE).
  • UDIBONOS: Se encuentran indexados a la inflación, lo que asegura que el poder adquisitivo de tu inversión no se verá afectado por este fenómeno.

3. Instrumentos de inversión bancarios

Las inversiones bancarias, como los pagarés y depósitos a plazo fijo, ofrecen varias ventajas frente a los Cetes, comenzando por rendimientos potencialmente más altos, especialmente en plazos más largos.

Además, brindan una mayor flexibilidad en cuanto a opciones de tasas y plazos adaptados a tus necesidades financieras. Las instituciones bancarias también suelen ofrecer beneficios adicionales, como acceso a productos financieros exclusivos y promociones especiales, que pueden optimizar tus ganancias. Por ejemplo, en Banco Covalto te ofrecemos hasta el 13.25% de tasa anual fija* a un plazo de 728 días. Con esta inversión a plazo, puedes asegurar una tasa alta por más tiempo y despreocuparte por los cambios del mercado.

Aunque el riesgo puede ser ligeramente mayor que el de los Cetes, al invertir en banco, tu dinero está respaldado por el IPAB por hasta 400 mil UDIS, esto es, más de $3 millones de pesos.**

4. Depósitos a Plazo en Instituciones Financieras (Sofipos)

Las Sociedades Financieras Populares (Sofipos), reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), ofrecen depósitos a plazo con tasas de interés más competitivas que las de los Cetes. No obstante, es importante saber que la protección de tu inversión por el seguro Prosofipo solo ronda las 25 mil UDIS, es decir, poco más de $200 mil pesos.

Entonces, ¿cuál es la mejor alternativa para ti?

Recuerda que invertir en renta fija no significa conformarse con bajos rendimientos. Existen múltiples alternativas a los Cetes que pueden ofrecer mayores retornos con un nivel de riesgo adecuado. La elección de la mejor inversión en renta fija depende de tus objetivos financieros, horizonte de tiempo y tolerancia al riesgo.

La clave está en investigar, diversificar y adaptar tu estrategia de inversión según las condiciones del mercado y tus objetivos financieros personales. ¡Inicia hoy mismo a optimizar tus inversiones en renta fija!

Comparte:

Este artículo te interesará:

5 errores que debes evitar al invertir
prevprev Anterior
nextnext Siguiente