prevRegresar

Inversión a plazo fijo o a la vista, ¿cuál es mejor?

¿Te interesa saber quién da mejor interés entre una inversión a plazo o una a la vista? ¡No todo es la tasa de rendimientos! Aquí te explicamos las diferencias.

Si tienes un ahorro y buscas la mejor opción para invertir, seguro te preguntarás: ¿Es mejor optar por una inversión a plazo fijo o una inversión a la vista? En este artículo te ayudaremos a entender las diferencias clave entre ambas alternativas, para que tomes el camino directo a lograr tus metas financieras.

¿Qué es una inversión a plazo fijo?

Una inversión a plazo fijo es un tipo de depósito en el que el inversionista acuerda mantener su dinero inmovilizado durante un período específico a cambio de un interés (tasa fija o variable). En este esquema, la entidad financiera define la tasa de interés y el tiempo de inversión, que puede variar desde algunos días hasta años.

Este tipo de inversión es ideal para quienes buscan estabilidad y están dispuestos a mantener su capital invertido sin disponibilidad a cambio de un rendimiento predecible.

¿Qué es una inversión a la vista?

Las inversiones a la vista se caracterizan por ofrecer liquidez inmediata. Esto significa que puedes retirar tu dinero en cualquier momento sin perder los intereses generados hasta la fecha de retiro.

Sin embargo, debes tener en cuenta que si la institución financiera en la que estás invirtiendo baja la tasa de interés, en ese momento se recortan tus rendimientos.

Lo anterior toma relevancia en un entorno como el actual, donde la tasa de referencia va a la baja. En cambio, en una inversión a plazo, puedes asegurar una tasa de interés fija por todo el periodo contratado. ¡Así te despreocupas por los cambios del mercado!

Como puedes ver, las inversiones a la vista con disponibilidad e intereses diarios son especialmente útiles para quienes buscan flexibilidad y desean mantener una parte de su dinero a la mano para emergencias o gastos imprevistos, pero no permiten amarrar tasas altas a largo plazo.

¿Cuál es la mejor opción de inversión?

La elección entre una inversión a plazo fijo o a la vista depende principalmente de tus objetivos financieros y necesidades de liquidez. Si tienes metas claras a mediano o largo plazo, como ahorrar para la compra de un bien, desarrollar un proyecto futuro o planear tu retiro, un plazo fijo es la opción más conveniente, ya que te garantiza un rendimiento estable. Además, es ideal si puedes prescindir de esos recursos durante el tiempo acordado.

Por otro lado, si prefieres mantener acceso inmediato a tus fondos, la inversión a la vista es más adecuada.

¡Mucho ojo! Antes de invertir, toma en cuenta esto

Previo a echar a andar tu inversión, analiza los beneficios y las desventajas de la institución financiera que elijas para hacerlo y las letras chiquitas de cada una. ¡No todo es la tasa de interés!

Por ejemplo, mucha gente piensa que al invertir en una cuenta a la vista de una Sociedad Financiera Popular (Sofipo), su inversión está exenta de impuestos.

Esto es medianamente cierto, ya que si el monto a invertir excede los $200 mil pesos, tanto en las Sofipos como en los bancos, el inversionista debe pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) vigente.

Otro aspecto a considerar es el respaldo que tendrá tu dinero. Optar por inversiones en instituciones bancarias es una de las decisiones más seguras que puedes tomar.

Los bancos en México, además de ofrecer productos financieros competitivos, están respaldados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), lo que garantiza la protección de tus depósitos hasta por 400 mil UDIS (más de $3 millones de pesos). Para las Sofipos, la protección es de 25 mil UDIS (poco más de $200 mil pesos).*

Además, muchos bancos se han abierto lugar en el ámbito digital, de manera que sus clientes puedan abrir cuentas y contratar inversiones a plazo fijo o a la vista sin necesidad de acudir a una sucursal.

Muestra de ello es Covalto, el banco digital que te ofrece una tasa de inversión anual fija de hasta 13.25%, a 728 días.**

Si te interesa saber a cuánto ascenderían tus rendimientos al invertir con Covalto, ponemos a tu alcance un simulador a plazo fijo, donde también podrás consultar el GAT nominal y el GAT real de cada una de las tasas ofertadas.

Toma decisiones informadas y haz que tu dinero trabaje para ti con un plazo fijo para continuidad o a la vista para flexibilidad. Con bancos innovadores como Covalto, obtienes seguridad y tasas competitivas.

Comparte:
prevprev Anterior
nextnext Siguiente