prevRegresar

Financiamiento que transforma: VEMO y Covalto impulsan la movilidad sostenible

Conoce cómo el crédito estructurado de Covalto está transformando la movilidad en México, impulsando a VEMO y su modelo innovador de arrendamiento de vehículos eléctricos.

En un paso significativo hacia la aceleración de la movilidad sostenible en México, VEMO, la cleantech líder en soluciones de electromovilidad, ha asegurado financiamiento por hasta $1,300 millones M.N. de diversas instituciones financieras, incluyendo a Banco Covalto. Este respaldo financiero no solo fortalece las operaciones de VEMO, sino que también subraya la importancia del financiamiento a empresas que promueven energías limpias.

VEMO se ha destacado por acelerar la adopción de la movilidad sostenible en Latinoamérica, ofreciendo soluciones integrales que abarcan vehículos eléctricos, infraestructura de recarga y plataformas de gestión de flotas. Su objetivo es facilitar la transición hacia una movilidad limpia, reduciendo las emisiones de carbono y promoviendo prácticas ambientales responsables.

Uno de los pilares del éxito de VEMO es su modelo de negocio basado en el arrendamiento de vehículos eléctricos, particularmente diseñado para conductores independientes de plataformas de movilidad. Este modelo no solo democratiza el acceso al crédito, sino que también permite a los conductores adquirir vehículos eléctricos mediante arrendamientos accesibles que, eventualmente, los convierten en propietarios y los ayuda a formar un patrimonio.

El programa de VEMO incluye beneficios exclusivos como precios preferenciales en la red de recarga pública más robusta y confiable del país, la VEMO Charging Network, que cuenta con más de 600 cargadores. Esta red no solo garantiza confiabilidad, sino que también permite a los usuarios operar de forma más eficiente, minimizando los costos de recarga en comparación con los combustibles tradicionales.

Crédito Estructurado: catalizador del cambio

El crédito estructurado proporcionado por Covalto y otras instituciones financieras es esencial para que empresas como VEMO puedan expandir sus operaciones y desarrollar proyectos innovadores. Según el Foro Económico Mundial, los riesgos regulatorios y la necesidad de compradores solventes son factores críticos para los inversores al considerar proyectos de energía limpia en economías emergentes. La claridad normativa y acuerdos comerciales que aseguren ingresos predecibles son claves para atraer inversión en este sector.

El respaldo financiero no solo ayuda a empresas como VEMO a crecer, sino que también tiene un impacto positivo en los objetivos climáticos y económicos de la región.

Una visión de futuro

En el contexto mexicano, la colaboración entre instituciones financieras y empresas de energías verdes es esencial para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones y transición hacia una economía más verde. VEMO ha demostrado que los modelos de negocio innovadores, respaldados por financiamiento estratégico, pueden generar un impacto tangible en la lucha contra el cambio climático.

El crédito estructurado otorgado por Covalto a VEMO representa un ejemplo destacado de cómo el apoyo financiero puede catalizar el crecimiento de empresas dedicadas a las energías limpias. Además, iniciativas como el programa de arrendamiento de vehículos eléctricos de VEMO no solo impulsan la adopción de tecnologías sostenibles, sino que también generan oportunidades económicas para miles de conductores con espíritu emprendedor.

La unión de innovación, financiamiento y sostenibilidad coloca a VEMO como un referente en la industria de la electromovilidad en Latinoamérica. Con planes ambiciosos, un equipo excepcional y socios estratégicos como Covalto, el camino hacia una movilidad limpia y eficiente está cada vez más cerca de convertirse en una realidad para México y el mundo.

Comparte:
prevprev Anterior
nextnext Siguiente