prevRegresar

Cómo proteger tu dinero: guía práctica de seguridad financiera

Aprende a blindar tus finanzas en línea con prácticas de seguridad digital. Cuida tu dinero frente a fraudes, suplantación de identidad y robo de datos.

En la era digital, cuidar tu patrimonio va más allá de tomar decisiones rentables de inversión. Hoy, la seguridad financiera también significa proteger tu dinero en línea. Desde apps bancarias hasta plataformas de inversión, cada clic cuenta. Y aunque la tecnología ha facilitado el acceso a servicios financieros, también ha abierto la puerta a más amenazas cibernéticas: fraudes, suplantación de identidad y estafas.

En esta guía práctica de seguridad financiera, te compartimos consejos clave para cuidar tu dinero en plataformas digitales y mantener el control sobre tus finanzas en todo momento.

¿Por qué es importante la seguridad financiera digital?

La seguridad financiera no solo se trata de ahorrar o invertir bien. También implica resguardar tus recursos frente a riesgos digitales. México es uno de los países con mayor crecimiento en banca digital, pero también enfrenta un aumento constante en fraudes electrónicos. Según datos de la Condusef, tan solo en 2024, hubo pérdidas por fraudes financieros por hasta $14,500 millones de pesos. Los riesgos principales para los usuarios fueron suplantación de identidad y robo de datos bancarios.

Por eso, contar con buenas prácticas de seguridad y protección de datos, es tan importante como elegir el producto financiero adecuado.

Riesgos más comunes

Antes de hablar de soluciones, es importante identificar los principales riesgos que afectan tu seguridad financiera:

  1. Phishing: correos o mensajes falsos que imitan a instituciones financieras para robar tus datos.
  2. Apps falsas: aplicaciones móviles que suplantan a bancos o fintechs para engañar a los usuarios.
  3. Robo de identidad: cuando alguien usa tus datos personales para acceder a tus cuentas o solicitar productos financieros a tu nombre.
  4. Redes Wi-Fi públicas: pueden interceptar tu información si accedes a apps financieras sin protección.

Conocer estos riesgos es el primer paso para aumentar la seguridad de datos en el ecosistema digital.

Guía práctica para fortalecer tu seguridad financiera

Aquí te compartimos 7 pasos efectivos para blindar tus finanzas personales en línea:

1. Usa contraseñas seguras y únicas

Evita usar fechas de nacimiento, nombres comunes o la misma clave para todas tus cuentas. Lo ideal es una combinación de letras, números y caracteres especiales. Si te cuesta recordarlas, considera un administrador de contraseñas confiable.

2. Activa la autenticación de dos factores (2FA)

La verificación en dos pasos añade una capa extra de seguridad. Incluso si alguien obtiene tu contraseña, no podrá acceder sin el código adicional enviado a tu teléfono o correo electrónico.

3. Revisa que las plataformas estén reguladas

Corrobora que las plataformas financieras que uses estén autorizadas por las autoridades correspondientes. Por ejemplo, las instituciones bancarias en México son supervisadas por la CNBV, Banxico y la Condusef. Además, al ser usuario de un banco, el IPAB protege tu capital por hasta 400 mil UDIS, esto es, más de $3 millones de pesos.*

4. Verifica siempre el sitio web o app oficial

Nunca hagas clic en enlaces que te lleguen por mensaje o redes sociales sin verificar. Ingresa desde el navegador escribiendo la dirección oficial o descarga la app desde fuentes confiables, como tu tienda de aplicaciones.

5. Evita redes Wi-Fi públicas para operaciones financieras

Cuando accedas a tu banca en línea o realices una inversión, hazlo desde una red segura. Las redes públicas pueden ser interceptadas fácilmente por ciberdelincuentes.

6. Activa notificaciones de movimientos

Muchos bancos, como Covalto, te permiten recibir alertas en tiempo real cada vez que hay un movimiento en tu cuenta. Esto te ayuda a detectar cualquier actividad sospechosa al instante.

7. Revisa tus estados de cuenta regularmente

Detectar movimientos no autorizados a tiempo puede hacer la diferencia entre una simple corrección y un problema mayor. Asegúrate de revisar tu estado de cuenta cada mes, incluso si no realizaste movimientos grandes.

Seguridad financiera en Covalto: tecnología y confianza

En Banco Covalto, entendemos que la seguridad financiera es una prioridad. Por eso, todos nuestros productos digitales cuentan con los más altos estándares de protección:

  • Autenticación necesaria en cada acceso a tu cuenta.
  • Encriptación de datos de nivel bancario para proteger tu información.
  • Y una atención personalizada para ayudarte ante cualquier sospecha o incidente.

Además, nuestros procesos son digitales, pero con respaldo humano. Porque entendemos que la tecnología es una herramienta, pero la confianza se construye con personas.

Tu seguridad financiera empieza contigo

La transformación digital ha traído grandes oportunidades para invertir y gestionar tu dinero desde cualquier lugar. Pero también nos exige ser más conscientes de los riesgos y responsables con nuestras decisiones.

Proteger tu dinero en plataformas digitales no es complicado, pero sí requiere constancia. Con buenas prácticas, herramientas adecuadas y un aliado confiable como Banco Covalto, puedes disfrutar de todos los beneficios del mundo financiero digital sin poner en riesgo tu patrimonio.

Recuerda: cuidar tu seguridad financiera hoy, es cuidar tu libertad mañana.

Comparte:
prevprev Anterior
nextnext Siguiente