prevRegresar

4 retos a superar para crecer tu empresa

El camino de una empresa está lleno de desafíos, pero esto es lo que posibilita el desarrollo. En este blog, conoce cómo superar los principales retos para las pymes.

Como empresario o empresaria, es común que te encuentres a diario frente a obstáculos a superar para que tu negocio crezca. Para una pyme esto es particularmente difícil, ya que los mercados están saturados y son altamente competitivos, pero es precisamente gracias a los retos que las empresas pueden desarrollar resiliencia. En este blog encontrarás cuatro de los desafíos más importantes y algunos consejos para enfrentarlos.

1. Capacitación

Las empresas se conforman de las personas que todos los días trabajan para darles vida. Esto tiene un peso especial en las pymes que, al tener equipos más pequeños, dependen de forma significativa del trabajo de cada individuo.

La capacitación y la formación continua son excelentes herramientas para mejorar la productividad de una empresa: la investigación titulada “Efecto de la inversión en capacitación en las ventas y sueldos de las PyMEs” realizada por la Universidad Anáhuac en 2021 encontró que las empresas que capacitan a su equipo elevan sus ventas un 42.75%. Sin embargo, en la misma investigación se estima que menos de la mitad de las pymes hacen uso de este recurso. Ello se debe, en buena medida, a los costos en tiempo y capital que requiere capacitar a un equipo. Aun así, enfrentar el reto vale la pena.

2. Digitalización

La pandemia lo dejó muy claro: vivimos en una era en la que la digitalización es vital. Las empresas que quieran mantenerse actuales deben recurrir a ella, tanto para la venta a través de internet como para publicidad y la comunicación con clientes y proveedores.

En este rubro, el reto para las pymes tiene que ver con la adquisición de tecnología (hardware y software) y con el entrenamiento del equipo para utilizarla. Se trata de un desafío importante de superar pues, como señala el estudio “El futuro del retail” de Euromonitor, consultado por Forbes, el e-commerce sigue al alza y es casi un hecho que tanto la comercialización como el marketing del futuro dependerán completamente de la digitalización.

3. Acceso a financiamiento

Uno de los retos más mencionados por tomadores y tomadoras de decisiones es el escaso acceso a créditos u otras formas de financiamiento que tienen las pymes en nuestro país. Este es uno de los mayores problemas en el ecosistema empresarial mexicano: el 76.8% de las pymes mexicanas no tienen acceso a un financiamiento, según la Encuesta de Productividad y Competitividad PYME, realizada por el INEGI en 2018.

De acuerdo con los resultados de la tercera edición de la Encuesta sobre el Impacto Económico Generado por COVID-19 en las Empresas (ECOVID-IE), retomados por El Financiero, el principal obstáculo para las pymes que buscan servicios financieros es el alza en las tasas de interés, con 51.5%; en segundo lugar, está la negativa de proveedores para otorgar crédito, con 44.5%. Por último, está el riesgo de no poder pagar los adeudos, con 38.2%.

4. Posicionamiento en el mercado

Cualquier persona que dirija una empresa sabe que debe hacerlo en un mercado altamente competitivo, en el que muchas otras empresas están buscando posicionarse o incluso ya están sólidamente establecidas. Para una pyme es complicado encontrar un lugar en este contexto.

Un recurso muy valioso para enfrentar este reto se vincula con uno de los puntos que tocamos más arriba: la digitalización. El internet ofrece plataformas en las que las pymes pueden hacerse notar sin necesidad de invertir grandes cantidades de recursos. También ofrece una oportunidad para escuchar a potenciales clientes y hacer estudios de marketing, los cuales pueden ayudarles a encontrar su nicho de mercado y su diferenciador.

Tener una empresa significa siempre estar en una lucha, pero es precisamente a partir de estos desafíos que se construye el conocimiento, la identidad y la solidez de un negocio. Si estás buscando soluciones financieras, recuerda que Covalto apoya a las empresas a crecer aprovechando al máximo su potencial. Contáctanos.

Los datos, información y/o cualesquier manifestación aquí contenida se expone meramente a título informativo y no constituye una recomendación de inversión, policitación, oferta, solicitud u obligación por parte de Banco Covalto, S.A., Institución de Banca Múltiple, ni de ninguna de sus sociedades controladoras, filiales y subsidiarias, para llevar a cabo operación o transacción alguna. En relación con lo anterior, Banco Covalto, S.A., Institución de Banca Múltiple, sus controladoras, subsidiarias, filiales, sus administradores, representantes, directores, socios, empleados o asesores no asumen responsabilidad alguna en relación con la información contenida en este medio, ni de cualquier uso no autorizado del mismo.

Comparte:
prevprev Anterior
nextnext Siguiente